El Arteterapia es una disciplina científica y terapéutica relativamente joven. Utiliza maneras de proceder, conocimientos e impulsos de las artes plásticas para el acompañamiento de procesos de sanación y potenciación del desarrollo. Sobre la base de la relación terapéutica y en la interacción con las maneras de proceder artísticas y terapéuticas apoya al individuo en el desarrollo de su potencial creativo. Se centra en la activación de las fuerzas curativas propias y la ampliación de las formas individuales de superación en el manejo de crisis y enfermedad. Se orienta hacia las partes saludables de la persona y los recursos que se van haciendo visibles en el proceso arteterapéutico.
En otras palabras, es una profesión que utiliza la creación artísticas como herramienta para facilitar la expresión y resolución de conflictos emocionales o psicológicos. El Arteterapia se practica en sesiones individuales o en pequeños grupos bajo la conducción de un Arteterapeuta.
¿Quién es Alejandra Marín?
María Alejandra Marín, psicóloga especializada durante cinco años en Arteterapia que obtuvo un diplomado en la Universidad de Ciencias Aplicadas HKT Nürtingen, Alemania.
Alejandra cuenta que desde la época de colegio pensó en estudiar algo que se relacione con arte y psicología, así que durante un viaje a Alemania conoció la carrera que asegura no es común todavía en nuestro medio.
El arteterapia, según explica, es una disciplina científica terapéutica con la que se busca activar el potencial creativo en cada individuo. “A partir de la activación de estos mecanismos únicos, la persona puede ir visibilizando recursos propios para alcanzar o recuperar fases de desarrollo que no fueron tan óptimos y empezar procesos de sanación”, explica Alejandra.
Entre los métodos de expresión plástica que se aplican están la pintura, modelado, dibujo o grabado. Esta disciplina es para adultos, niños, personas con discapacidad o adultos mayores. Alejandra, por ejemplo, se especializa desde hace 8 años en brindar terapias personalizadas a niños de 4 a 12 años, adolescentes & adultos en su centro [#TallerDeArteterapia] en Colinas de los Ceibos.
A través del reconocimiento de los pensamientos y sentimientos profundos por medio del arte se trabaja en la evolución de niños con problemas de aprendizaje, agresividad, concentración, conducta, hiperactividad o lateralidad cruzada. Asimismo, sirve para la identificación de cuadros más complejos como desórdenes de tipo mental.
¿Qué hacemos en Arteterapia?
Con la arteterapia los pacientes resuelven conflictos psicológicos, mejoran habilidades sociales y comunicativas y controlan conductas problemáticas mientras disfrutan de una terapia agradable y poco invasiva.
Contamos con:
– Terapias Individuales Personales (Niños – Adolescentes – Adultos)
– Terapias Individuales Familiares (Familias – Relaciones)
– Talleres Grupales (Semanales a Niños/ Temáticos a Adultos)
¿Cuáles son los beneficios del Arteterapia?
- Reduce el estrés.
- Mejora el ánimo y disposición general.
- Facilita la comunicación con la familia y las capacidades expresivas del niño.
- Aumenta los niveles de serotonina a nivel del cerebro, ayudando al bienestar y reducción de la ansiedad.
- Disminuye la agresividad, debido a que se vivencia un espacio de profunda relajación.
- Facilita la verbalización de las emociones a través de la exploración artística.
- Propicia procesos de creación y transformación.
- Ayuda a resolver conflictos y problemas.
- A entender nuestros comportamientos.
- A contener emociones desbordantes.
- A organizar la confusión emocional y el caos.
- Ayuda a aliviar el estrés.
- A incrementar la autoestima y la conciencia personal.
- La expresión espontánea del dibujo y la pintura en los niños les lleva a exteriorizar sin trabas sus pensamientos, emociones y sentimientos acerca de sus vivencias. Las palabras imponen límites, pero las imágenes poseen un nivel de penetración en la mente que supera el pensamiento discursivo.
- La exteriorización del problema, aunque sea de manera inconsciente, le hace sentir mejor.
- La aplicación del Arteterapia está indicada para aquellas personas que encuentran por diversos motivos difícil la articulación verbal de sus conflictos o simplemente que les cuesta trabajo expresar lo que piensan y sienten.
- El Arteterapia asiste a que los clientes desarrollen su potencial creativo, desbloqueando emociones y sensaciones encontradas, logrando eliminar estados de timidez, logrando expresarse mejor y mejorando sus relaciones afectivas.
- El Arteterapia es una terapia que siempre aporta beneficios, desde ayudar a descargar situaciones caóticas, conflictivas, hasta permitir aumentar o activar potenciales y dones dormidos. Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida del cliente.
Hola Alejandra:
Te he conocido por tu Máster Clases en la Cumbre» trascendiendo en Familia». Soy terapeuta y me interesaría hacer una capacitación en Arte terapia. Tienes algún taller o curso que dictes o , en su defecto, me puedas recomendar?. Gracias por todo lo que compartes de manera gratuita, es muy edificante!!!. Espero tu respuesta. Saludos desde Argentina.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Disculpa, recién veo este mensaje. Me llegan tantas notificaciones al email que se me pasan por alto algunas.
En el momento no estoy ofreciendo capacitaciones porque estoy en mi último mes de embarazo. Sólo unos cuantos talleres. Pero te puedo recomendar una capacitación que me compartieron vía instagram que se ve muy buena. https://www.instagram.com/p/CbicegBJAFT/?utm_source=ig_web_copy_link
Es un diplomado en línea propuesta por un centro educativo de Perú. Ojalá te sea útil y sobre todo aún sea actual tu interés. ¡Discúlpame muchísimo la demora en responder!
Me gustaMe gusta