Escrito final Psicodrama

Entrelazando el Arteterapia y el Psicodrama, escrito final en formación avanzada de Psicodrama. Caso terapéutico en el que detallo intervenciones desde la metodología del Arteterapia y del Psicodrama para dar herramientas de bienestar emocional a la consultante. Reflexión sobre el ser mujer, el rol social y sus implicaciones. También posible visión prospectiva de situación emocional atascada.

Leer Más

“Métodos del Arteterapia” [IG Live: 2 de Mayo del 2020]

Introducción Este texto lo comparto como aporte para cuidarnos mejor. Cuando cuidamos… ¿Quién cuida de nosotros? Los que cuidamos, estamos más expuestos y más vulnerables. Taller de Autocuidado Emocional con Santiago Jácome [pionero del Psicodrama en Ecuador] Ejercicio de Autocuidado [extraído de este taller]: ¿Quién eres? ¿Quién eres tú? ¿Cuál es tu dolor? ¿Cuál es…

Leer Más

Manteniendo un Equilibrio Sano entre el Dar y el Recibir

Hay gente que le gusta mucho dar, que es muy servicial, que le encanta ayudar a solucionar problemas a otros 🙋🏻.
Y hay otro tipo de gente que le encanta recibir, que la ayuden a solucionar problemas, sentirse apoyada 🙆🏻.
▫️
El equilibrio entre este dar y recibir es el principio básico para que las relaciones funcionen de forma armoniosa.
▫️
Es primordial que exista un intercambio amoroso entre el dar y recibir 💞, porque cuando nos quedamos o sólo en el dar o sólo en el recibir se crea conflicto, caos, se crean peleas, se crea discordia 🙅🏻.

Leer Más

Los 4 Temperamentos

La sola palabra ya nos trasmite un arrebato de fuerza, y genio, un atisbo donde se conjugan muchas dimensiones personales que definen gran parte de nuestras reacciones. Es una dimensión compleja que forma parte de nuestra personalidad, formada a su vez por otro escalón más, como es el carácter. Pero… ¿Cómo explicaríamos a grandes trazos cuál es el verdadero significado de la palabra “temperamento”? ¿Cómo nace la idea de que los seres humanos disponemos de diferentes tipos de temperamentos que nos diferencian los unos de los otros? 🤔
La respuesta está en la teoría de los 4 temperamentos básicos, que parte de la idea de que nuestra manera de ser depende de varios tipos de sustancias, o «humores», que circulan por nuestro cuerpo🙌🏻

Leer Más

Niños Explosivos

Un niño que está tan abrumado que arremete con violencia es un niño angustiado.
No tiene la habilidad para manejar sus sentimientos y expresarlos de forma más madura.
En este nuevo Post Blog revisaremos cuales son las necesidades y posibles estrategias parentales que nos pueden ayudar a solucionar esta situación con los niños explosivos.

Leer Más

Cerebro Creativo

El neurocientífico David Eagleman co-escribió en el 2017 con el compositor musical Anthony Brandt el libro «The Runaway species: How Human Creativity Remakes the World»: una examinación sobre la creatividad humana.
A partir de este libro crea en el 2019 el documental «The creative brain/ El cerebro creativo» que se puede ver en Netflix.
🔖
En este documental se habla sobre nuestra capacidad de imaginación y como esto nos diferencia de los animales. Si somos más creativos podemos transformar nuestra vida.

Leer Más

La ansiedad como estado mental genera inquietud y extrema inseguridad

Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Con frecuencia, en los trastornos de ansiedad se presentan episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror que alcanzan un máximo en una cuestión de minutos (ataques de pánico)
😥
La ansiedad se convierte en un trastorno mental cuando afecta las relaciones sociales, familiares, el trabajo y/o la escuela 🏫
👇🏻
En este blogpost hablaré sobre:
😷Los síntomas
🤕Los tipos de trastornos
👨🏻⚕Cuando debemos consultar al médico en casos específicos
🤒Las causas
🏥 Factores de riesgo
😰Complicaciones
💊Prevenciones

Leer Más

El Arte en la Educación Inicial [2da. parte]

En esta segunda parte del texto se destacará la importancia del arte en la educación inicial, mediante guías prácticas para la orientación cotidiana🙌🏻
🔡
El arte en la educación puede ser usado como potenciador de la creatividad, sensibilidad y el sentido estético a través del cual se manifiestan las ideas, emociones, inquietudes y la manera de ver la vida.
👩🏻‍🏫
Esto ameritaría que el educador no solo esté formado en el campo específico del lenguaje artístico sino también en los aspectos propios del desarrollo del niño y sus formas de conocer el mundo.
🗣
Tomamos partido sobre la necesidad de asumir el arte como un lenguaje y, desde allí, sobre la necesidad de una alfabetización artística. Señalamos la importancia de contar con un educador reflexivo que acompañe a los niños en el proceso de dar sentido a las formas de representación, expresión del hombre.

Leer Más