Escrito final Psicodrama

Entrelazando el Arteterapia y el Psicodrama, escrito final en formación avanzada de Psicodrama. Caso terapéutico en el que detallo intervenciones desde la metodología del Arteterapia y del Psicodrama para dar herramientas de bienestar emocional a la consultante. Reflexión sobre el ser mujer, el rol social y sus implicaciones. También posible visión prospectiva de situación emocional atascada.

Leer Más

Relaciones que se rompen: ¿otra pandemia?

Según Enrique Rojas, otra pandemia paralela a la que vivimos hoy en día es el divorcio. Según él, existen hoy más familias rotas que enteras. Una de las causas la ve en la gran inmadurez del hombre de hoy. En general, en la actualidad, muy poca gente sabe desarrollar en la práctica la inteligencia emocional.…

Leer Más

Registro del Facebook Live en la cuenta de «Ser para Trascender» en donde compartí un Master Class de Arteterapia

7.10.2020 En el siguiente texto encontrarán todo el material compartido en este Live que pueden encontrarlo en la cuenta de Facebook de “Ser para Trascender” [https://www.facebook.com/Ser-para-Trascender-422728388278716] o en la mía “Arteterapia – Alejandra Marín” [https://www.facebook.com/arteterapiagye]. Para los que no me conocen mi nombre es Alejandra Marín y me diplomé en Arteterapia el 2009. Llevo más…

Leer Más

El origen del Arteterapia

“El Arteterapia era la idea de la que había llegado el momento. Aun así, sus reconocidas ‘madres’ no le dieron a luz por ellas mismas. No sólo tiene muchas raíces genéticas, sino que el Arteterapia es hija también de distintos padres, todos ellos con alegaciones legítimas. De hecho, cuando el Arteterapia se dio a conocer,…

Leer Más

“Métodos del Arteterapia” [IG Live: 2 de Mayo del 2020]

Introducción Este texto lo comparto como aporte para cuidarnos mejor. Cuando cuidamos… ¿Quién cuida de nosotros? Los que cuidamos, estamos más expuestos y más vulnerables. Taller de Autocuidado Emocional con Santiago Jácome [pionero del Psicodrama en Ecuador] Ejercicio de Autocuidado [extraído de este taller]: ¿Quién eres? ¿Quién eres tú? ¿Cuál es tu dolor? ¿Cuál es…

Leer Más

Olafur Eliasson

Olafur Eliasson Pensamientos The exploration of the centre of the sun, 2017 Photo: Jens Ziehe «Tenemos ojos en nuestros dedos también» Olafur Eliasson [En su «Pared de Musgo, 1994» invita al espectador a tocar]  “No tenemos que ser iguales para compartir un espacio” Olafur Eliasson “Cambiar el mundo es cambiar la forma cómo lo experimentamos”…

Leer Más

Manteniendo un Equilibrio Sano entre el Dar y el Recibir

Hay gente que le gusta mucho dar, que es muy servicial, que le encanta ayudar a solucionar problemas a otros 🙋🏻.
Y hay otro tipo de gente que le encanta recibir, que la ayuden a solucionar problemas, sentirse apoyada 🙆🏻.
▫️
El equilibrio entre este dar y recibir es el principio básico para que las relaciones funcionen de forma armoniosa.
▫️
Es primordial que exista un intercambio amoroso entre el dar y recibir 💞, porque cuando nos quedamos o sólo en el dar o sólo en el recibir se crea conflicto, caos, se crean peleas, se crea discordia 🙅🏻.

Leer Más

Relatos personales, narraciones personales

A lo largo de mis estudios de Arteterapia en Alemania🇩🇪, lo que más llamó mi atención y se volvió el hilo rojo de mis reflexiones fue la capacidad que tiene la manera en que narramos nuestras historias , o sea, la manera en que interpretamos un hecho la posibilidad de ofrecernos salud mental o de quitárnosla. 🙇🏻‍♀️ 🙇🏻
▫️
Reescribir nuestra vida no significa cambiar los hechos, sino la interpretación de los mismos 🧠. Todo cuanto nos ocurre lo sometemos a unos patrones previos inconscientes que catalogan lo que vivimos.
▫️
Cuando cambiamos nuestros patrones, transformamos nuestro pasado y comenzamos a vivir un futuro un poco más liberador 🙌🏻. ¡Y la buena noticia es que podemos conseguirlo!
▫️
Revisar nuestros patrones y nuestras conversaciones interiores es también una forma de cuidarnos 🙅🏻 🙅🏻‍♂️. La realidad no es algo fijo, sino que depende de la manera en la que queramos contemplarla.

Leer Más