Escrito final Psicodrama

Entrelazando el Arteterapia y el Psicodrama, escrito final en formación avanzada de Psicodrama. Caso terapéutico en el que detallo intervenciones desde la metodología del Arteterapia y del Psicodrama para dar herramientas de bienestar emocional a la consultante. Reflexión sobre el ser mujer, el rol social y sus implicaciones. También posible visión prospectiva de situación emocional atascada.

Leer Más

“Métodos del Arteterapia” [IG Live: 2 de Mayo del 2020]

Introducción Este texto lo comparto como aporte para cuidarnos mejor. Cuando cuidamos… ¿Quién cuida de nosotros? Los que cuidamos, estamos más expuestos y más vulnerables. Taller de Autocuidado Emocional con Santiago Jácome [pionero del Psicodrama en Ecuador] Ejercicio de Autocuidado [extraído de este taller]: ¿Quién eres? ¿Quién eres tú? ¿Cuál es tu dolor? ¿Cuál es…

Leer Más

Manteniendo un Equilibrio Sano entre el Dar y el Recibir

Hay gente que le gusta mucho dar, que es muy servicial, que le encanta ayudar a solucionar problemas a otros 🙋🏻.
Y hay otro tipo de gente que le encanta recibir, que la ayuden a solucionar problemas, sentirse apoyada 🙆🏻.
▫️
El equilibrio entre este dar y recibir es el principio básico para que las relaciones funcionen de forma armoniosa.
▫️
Es primordial que exista un intercambio amoroso entre el dar y recibir 💞, porque cuando nos quedamos o sólo en el dar o sólo en el recibir se crea conflicto, caos, se crean peleas, se crea discordia 🙅🏻.

Leer Más

Niños que duermen con sus padres: ¿Cuál es la fecha de caducidad de este hábito?

Existen detractores y partidarios del colecho. Investigo sobre este tema porque ha sido un tema recurrente en mis terapias infantiles. En todos los casos que yo he tratado, el colecho se había extendido hasta más allá de los cinco años causando una transformación en la constelación familiar. Entonces, si Ud. está interesado/a en seguir leyendo este texto tiene que saber que yo soy una detractora del colecho [respetando, obviamente, el libre albedrío de cada familia] cuando este afecta el espacio de autonomía y el derecho a la intimidad de todos los miembros de una familia. Intentaré esclarecer mi punto de vista con el siguiente escrito.

Leer Más

La ansiedad como estado mental genera inquietud y extrema inseguridad

Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Con frecuencia, en los trastornos de ansiedad se presentan episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror que alcanzan un máximo en una cuestión de minutos (ataques de pánico)
😥
La ansiedad se convierte en un trastorno mental cuando afecta las relaciones sociales, familiares, el trabajo y/o la escuela 🏫
👇🏻
En este blogpost hablaré sobre:
😷Los síntomas
🤕Los tipos de trastornos
👨🏻⚕Cuando debemos consultar al médico en casos específicos
🤒Las causas
🏥 Factores de riesgo
😰Complicaciones
💊Prevenciones

Leer Más

Personas Altamente Sensibles [PAS]

Las personas altamente sensibles poseen una gran capacidad sensorial que los hace únicos 🌟, aunque si absorben demasiada información de su entorno pueden saturarse y acabar enfermando. 😥


¿Cómo son las personas altamente sensibles (PAS)? 🤔
El 20% de población son personas altamente sensible (PAS). Son personas con los sentidos muy desarrollados –suelen tener algunas percepciones sensoriales por encima de lo normal–, conscientes de cosas muy sutiles del entorno.

¿Eres altamente sensible?
Descubre en este #BlogPost las claves para mejorar tu día a día si eres PAS.

Leer Más

4 Cosas que no sabías sobre tu madre y son clave para tu felicidad: [por Mónica Giraldo]

Estas comprensiones las saca la psicóloga, microbióloga [Mónica Giraldo] de Bert Hellinger, su trabajo como consteladora y su crecimiento personal a lo largo de 15 años de trabajo con distintas metodologías y orientaciones.

La importancia de la madre y de lo que él [Bert Hellinger] llama “tomar a la madre” son elementos fundamentales en la felicidad de todo ser humano.

¿Qué significa y qué implica esto? ¿Y qué debemos hacer a nivel práctico para lograrlo?

Leer Más

¿Por qué elegir Arteterapia?

Acompaña procesos de sanación y potenciación del desarrollo Apoya en el desarrollo del potencial creativo. Activación de fuerza curativas propias y ampliación en las formas individuales de superación en el manejo de crisis y enfermedad. Asiste en la resolución de conflictos emocionales y psicológicos. Desarrollar creatividad y expresión individual para lograr satisfacción y mejorar personalmente.…

Leer Más