Olafur Eliasson

Pensamientos

La.Exploración.del.Centro.Del.Sol.2017.Jens.Ziehe.The exploration of the centre of the sun, 2017
Photo: Jens Ziehe

«Tenemos ojos en nuestros dedos también» Olafur Eliasson [En su «Pared de Musgo, 1994» invita al espectador a tocar] 

“No tenemos que ser iguales para compartir un espacio” Olafur Eliasson

“Cambiar el mundo es cambiar la forma cómo lo experimentamos” Olafur Eliasson

eliasson-your-spiral-view-1536Olafur Eliasson, Your spiral view, 2002, © Olafur Eliason / Photo: Jens Ziehe. Boros Collection, Berlin, Germany
El arte te invita a reconsiderar tu relación con el mundo
El arte desafía tus modos de percepción habituales
El arte te invita a participar, no a consumir
El arte es una compleja red de relaciones
El arte ve a la incertidumbre como productiva
El arte es, a veces, pensamiento anhelante
El arte puede provocar compasión intensa
El arte puede volver lo abstracto tangible
El arte es un pensamiento del futuro
El arte es una parte vital de la sociedad
El arte confía en tu experiencia
El arte es un agente de cambio
El arte es un productor de realidad
El arte puede hospedar al otro
El arte es hacedor de mundo
El arte es generoso
El arte puede sanar
El arte empodera

Biografía

Olafur-Eliasson-Tate_dezeen_2364_col_6“Your uncertain shadow” [Tu sombra incierta] arroja la sombra colorida del espectador sobre la pared del museo.  Imagen:  María del Pilar García Ayensa/ Studio Olafur Eliasson

El arte de Olafur Eliasson está motivado por su interés en la percepción, el movimiento, experiencias corporales y sentimientos del sí mismo. Él se esfuerza por hacer las preocupaciones del arte relevantes para la sociedad. El arte, para él, es un medio crucial para transformar el pensamiento en acción en el mundo.

El arte de Eliasson se expande desde la escultura a la pintura, fotografía, instalación. No se limita a los confines del museo y la galería, su práctica involucra a una esfera pública a través de proyectos arquitectónicos, en el espacio civil, la educación artística, el hacer de políticas y los temas de la sostenibilidad & del cambio climático.

Eliasson nació en 1967. Creció en Islandia y Dinamarca y estudió desde 1989 – 1995 en la Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca. En 1995, se mudó a Berlín y fundó su Studio Olafur Eliasson, el cual hoy se compone de más de 100 miembros del equipo, incluido maestros artesanos, arquitectos, archivistas, investigadores, administradores, cocineros, programadores, históricos de arte y técnicos especializados.

Desde mitad de 1990, Eliasson ha realizado numerosas exhibiciones grandes y proyectos alrededor del mundo. En el 2003, representó a Dinamarca en la 50ava. Bienal de Venecia con “El pabellón ciego” [“The blind pavilion]. Más tarde, ese mismo año, instaló “El proyecto clima” [“The Weather Project”] en el Turbine Hall del Tate Modern de Londres. La exhibición “Toma tu tiempo, Olafur Eliasson, una encuesta” [“Take your time: Olafur Eliasson, a survey”] organizada por el SFMOMA en 2007 viajó hasta el 2010 a varios lugares, incluyendo el Museo de Arte Moderno [MOMA] de Nueva York.

Innen Stadt Aussen [“Ciudad Adentro Afuera”], en el Martin-Gropius-Bau en el 2010 incluyó intervenciones a lo largo de Berlín así mismo como en el museo. En el 2011 “Seu corpo da obra[“Su cuerpo de trabajo”] involucró a tres instituciones alrededor de São Paulo – SESC Pompeia, SESC Belenzinho y la Pinacoteca do Estado de São Paulo – y se extendió hacia la ciudad. En el 2014, “Riverbed[“Cama de río”] llenó un ala completa del Museo de Arte Moderno de Louisiana en Dinamarca con piedras y agua, emulando un río con un paisaje rocoso; más tarde ese año tuvo: “Contact formed” [“Contacto formado”] la exhibición inaugural en la Fundación Louis Vuitton, París.

“Verklighetsmaskiner” [Máquinas de la realidad”] en el Moderna Museet de Estocolmo en el 2015 se convirtió en el show de museo más visitado organizado por un artista vivo. En 2016, Eliasson creó una serie de intervenciones para el palacio y los jardines de Versalles y montó dos exhibiciones de gran escala: “Nothingness is not nothing” [“El vacío no es nada”] en el Long Museum, Shangai, y “The Parliament of possibilities” [“El parlamento de las posibilidades”] en el Museo Leeum, Samsung Museo de Arte, en Seúl.

“Luz verde” [“Green light”] fue un taller artístico creado en colaboración con TBA21 [Museo Nacional Thyssen-Bornemisza] que ofreció una respuesta a los desafíos de los desplazamientos en masa y la migración. Originalmente, albergado por el TBA21 en Viena en el 2016, el proyecto fue parte de’ Viva Arte Viva’ en el 2017, dentro de la 57ava. Exhibición Internacional de Arte – La Bienal de Venecia.

La instalación –para un sitio particular- “Reality projector” [“Proyector de realidad”] en la Fundación de Arte Marciano en los Ángeles en marzo del 2018, fue el mismo mes que su exhibición personal “The unspeakable openness of things” [“La innombrable actitud receptiva de las cosas”] en el Museo de Arte de Ladrillo Rojo [Red Brick Art Museum] en Beijing.

“Olafur Eliasson: WASSERfarben” [La exposición “Olafur Eliasson: Colores de agua”] abrió en la Colección Estatal Gráfica de la Pinacoteca Moderna de Múnich en junio del 2018. Eliasson también ha producido numerosos proyectos en el espacio público. “Green river” [“Río verde”] fue llevado a cabo en varias ciudades entre 1998 y el 2001. Eliasson diseñó “Pabellón de la Galería Serpentine en el 2007” [“Serpentine Gallery Pavilion 2007”] junto al arquitecto Kjetil Thorsen en los jardines de Kensington en Londres. “The New York City Waterfalls” [“Las cascadas de Nueva York”], comisionado por la Fundación de Arte Público fue instalado a lo largo de las riberas de la ciudad en el 2008. “Tu panorama de arcoiris[“Your rainbow panorama”] fue una pasarela peatonal circular de vidrio de colores sobre el Museo de Arte ARos en Aarhus, Dinamarca. El Harpa, un centro de conferencias y conciertos en Reikiavik, Islandia, para el cual creó fachadas en colaboración los arquitectos Henning Larsen en el 2011, debido al cual ganaron el premio Mies van der Rohe en el 2013.

En “Ice Watch” [“Reloj de hielo”] trajo icebergs derritiéndose de Groenlandia a Copenhagen en el 2014 y a París en el 2015 con ocasión de la 21ava. Conferencia de las Naciones Unidades sobre el Cambio Climático.

Fjordenhus en Vejle, Dinamarca, fue el primer edificio diseñado completamente por Eliasson y su equipo arquitectónico de Studio Olafur Eliasson; completado en junio del 2018.

Como profesor en la Universidad de las Artes de Berlín, Eliasson dirigió el instituto para experimentos espaciales del 2009 – 2014, un programa experimental de 5 años en la educación artística localizado en el mismo edificio que su estudio [www.raumexperimente.net].

En el 2012, Eliasson y el ingeniero Frederik Ottessen fundaron el negocio social “Little Sun” [“Pequeños soles”]. Este proyecto global provee de energía limpia y asequible a las comunidades sin acceso a la electricidad, las incentiva a un desarrollo sostenible a través de las ventas de lámparas que funcionan con energía solar y cargadores y aumenta la consciencia global sobre la necesidad de tener un igual acceso a la energía y a la luz [www.littlesun.com].

Eliasson y el arquitecto Sebastian Behmann fundaron “Studio Other Spaces” [“Estudio Otros Espacios”], una oficina internacional para el arte y la arquitectura, en Berlín en el 2014. Como la contraparte arquitectónica a Studio Olafur Eliasson en el mismo edificio, Studio Other Spaces se enfoca en crear proyectos interdisciplinarios y experimentales y trabaja en el espacio público [www.studiootherspaces.net].

Eliasson vive y trabaja en Copenhagen y Berlín.

?ice watch paris? Olafur Eliasson - Place du PantheonOlafur Eliasson and Minik Rosing, “Ice Watch” [Reloj de hielo] (2015) (Foto: Martin Argyroglo, © 2015 Olafur Eliasson)

Por qué el arte tiene el poder de cambiar el mundo

Post del Blog de Olafur Eliasson del 23 de Enero del 2016, como parte de una serie producida por el Huffington Post y el Foro Económico global para recordar el Encuentro Anual del Forum del 2016 [Davos – Klosters, Suiza, 20 – 23 de Enero]

Uno de los grandes desafíos hoy es que raramente nos sentimos tocados por los problemas de otros y por temas globales como el cambio climático, aun cuando podríamos fácilmente hacer algo para ayudar. No sentimos suficiente que somos parte de una comunidad global, parte de un nosotros más grande. Dar a la gente acceso a información usualmente los deja sobrecargados y desconectados, sin empoderarlos ni dejarlos preparados para la acción. Aquí es donde el arte puede hacer la diferencia. El arte no muestra a las personas qué hacer, sin embargo, el entrar en contacto con un buen trabajo artístico puede lograr que conectemos con nuestros sentidos, cuerpo y mente. Puede hacernos sentir al mundo. Y esta sensación puede incentivar el pensamiento, el compromiso, incluso la acción. Como artista he viajado a muchos países en los últimos 20 años. Un día puedo estar parado frente a una audiencia de líderes globales o intercambiar pensamientos con un ministro de exterior y el día siguiente discutir la construcción de una obra de arte o exhibición con artesanos locales. Trabajar como artista me ha puesto en contacto con una abundancia de perspectivas en el mundo y me ha introducido a un vasto rango de percepciones realmente discrepantes, ideas sentidas y conocimiento. Ser parte de este intercambio local y global ha afectado profundamente mis obras artísticas, llevándome a crear arte que espero toque a gente en todos lados.

La mayoría de nosotros conoce el sentimiento de ser movido por el trabajo artístico de alguien, ya sea una canción, una obra teatral, un poema, una novela, una pintura o un experimento espacio-temporal. Cuando somos tocados, somos movidos; somos transportados hacia un nuevo lugar que está, sin embargo, fuertemente enraizado en la experiencia física, en nuestros cuerpos. Nos volvemos conscientes de un sentimiento que puede no ser poco familiar para nosotros, pero sobre el cual no nos enfocamos anteriormente. Esta experiencia transformativa es aquello que el arte constantemente busca. Yo creo que una de las mayores responsabilidades del artista – y la idea de que los artistas tienen responsabilidades les sorprenderá a algunos – es ayudar a las personas no sólo a conocer y entender algo mejor con sus mentes sino también a sentirlo emocional y físicamente.

Al hacer esto, el arte puede mitigar el efecto adormecedor creado por el exceso de información que enfrentamos hoy en día, y motivar a la gente a transformar el pensar en hacer. Enfrentarse con el arte no es simplemente un evento solitario. Las artes y la cultura representan una de las pocas áreas en nuestra sociedad donde las personas pueden juntarse para compartir una experiencia, aunque vean el mundo de maneras radicalmente diferentes. Lo importante no es que estemos de acuerdo con la experiencia que compartimos, sino que consideremos que merece la pena compartir una experiencia. En el arte y otras formas de expresión cultural, el desacuerdo es aceptado y abrazado como un ingrediente esencial. En este sentido, la comunidad creada por las artes y cultura es potencialmente una gran fuente de inspiración para políticos y activistas que trabajan para trascender el populismo polarizante o la estigmatización de otras personas, posiciones y visiones del mundo que es lamentablemente tan endémico al discurso público hoy en día. El arte también estimula a apreciar la intuición, la incertidumbre y la creatividad y a buscar constantemente nuevas ideas; los artistas apuntan a romper las reglas y encontrar maneras poco ortodoxas de acercarse a los temas contemporáneos. Mi amigo Ai Weiwei, por ejemplo, el gran artista chino, está actualmente construyendo un estudio temporal en la isla de Lesbos para llamar la atención sobre el aprieto de millones de migrantes que intentan entrar a Europa actualmente y también para crear un punto de contacto que nos lleve más allá y a nosotros y a ellos mentalmente hacia una idea más amplia de lo que nos constituye. Esta es una forma de cómo el arte puede entablar una relación con el mundo y lo que dentro de ese mundo pude cambiar.

“Little Sun” [Pequeño Sol], un proyecto basado en la energía solar y un negocio social que empecé el 2012 con el ingeniero Frederik Ottesen, es otro ejemplo de lo que yo creo el arte puede hacer. La luz es tan increíblemente importante para mí, y muchos de mis trabajos usan la luz como uno de sus materiales primarios. Las cualidades inmateriales de la luz forman mi vida. La luz es vida. Por esto empezamos “Little Sun” [Pequeño Sol]. A nivel práctico, trabajamos para promover la energía solar para todos – “Little Sun” [Pequeño Sol] responde a la necesidad de desarrollo sostenible, de energías renovables produciendo y distribuyendo lámparas que funcionan con luz solar y cargadores móviles a precios asequibles, enfocándonos especialmente en alcanzar las regiones del mundo que no tienen un acceso consistente a la red eléctrica.

Al mismo tiempo, “Little Sun” [Pequeño Sol] se trata también de hacer sentir a la gente conectada a la vida de otros en lugares que son distantes geográficamente. Para aquellos que cogen un “Little Sun” [Pequeño Sol], lo toman en sus manos y lo usan para alumbrar una noche, la lámpara les comunica un sentimiento de tener recursos, de ser poderosos. Con “Little Sun” [Pequeño Sol] usas la energía del sol para encender la lámpara con luz solar. Estas lámparas toman algo que nos pertenece a todos – el sol—y lo hace disponible para cada uno de nosotros. Este sentimiento de tener poder personal es algo con lo que todos podemos identificarnos. “Little Sun” [Pequeño Sol] crea una comunidad basada alrededor de este sentimiento que abarca a todo el globo. Estoy convencido que, por reunirnos a compartir y discutir, una obra de arte puede hacernos más tolerantes a la diferencia y el uno hacia el otro. El encuentro con el arte – y con otros a partir del arte – puede ayudarnos a identificarnos el uno con el otro, expandir nuestras nociones de un nosotros, y mostrarnos que el compromiso individual en el mundo tiene consecuencias reales. Por eso espero que, en el futuro, el arte sea invitado a tomar parte en la discusión de lo social, lo político, los asuntos ecológicos aún más de lo que lo hace hoy en día y que los artistas sean incluidos cuando líderes en todos los niveles, desde lo local hasta lo global, consideren soluciones a los desafíos que enfrentamos hoy en el mundo.

Fuentes bibliográficas:

 

 

 

 

Escrito por:arteterapiaec

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.