Lo que construye el día a día de cada ser humano son las creencias del corazón, no las de la cabeza. Es importante investigar cuáles creencias gobiernan nuestra vida, cuando tendría que ser al revés.

Se dice que “con la cabeza se piensa, pero con el corazón se sabe”. Por ende, nuestras creencias tienen el poder de afectar nuestro mundo.

Los centros energéticos

A nivel físico cada centro de energía que tenemos está vinculado con una glándula de nuestro organismo de secreción interna de nuestro sistema endocrino. Pero a nivel energético nuestro cuerpo está regulado por algo que se le llama centros de energía que son más conocidos como los chakras. Nosotros tenemos muchos, pero los centrales son 7. Desde el que está ubicado en la coronilla hasta el de la raíz que está ubicado en el perineo.  

Para estudio de está ocasión [con respecto a las creencias] vamos a hablar de los 4 primeros centros.

El chakra raíz es el centro del miedo. El centro que está arriba del pubis es el centro del placer. El que está en la boca del estómago es el centro del control y el que está en el corazón es el centro del amor y la aceptación.

Desgraciadamente nosotros nos manejamos más desde el miedo, desde el placer y desde el control. Y éstos 3 centros están muy relacionados con nuestras creencias. Cada creencia que generamos a nivel cabeza va a ir encaminada hacia el miedo [es decir quiero tener seguridad y cuando no la tengo siento miedo], hacia el placer [confort] y hacia el control.

Los antídotos:

  • Para tener seguridad y dejar a un lado el miedo necesito trabajar en la confianza. Necesito confiar.
  • En el 2do. centro energético que es el del placer necesito fluir.
  • En el centro del poder personal cuyo «lado oscuro» es el control, el antídoto es aceptar. Aprender a soltar: “bueno no puedo controlarlo todo, así que tengo que soltar”.

 Y todo ésto lo logramos cuando subimos todo estos sentimientos al área del corazón. Aquí vienen las creencias del corazón, desde aquí nosotros formamos, materializamos las cosas.

Vamos a definir sentimiento, emoción, pensamiento & creencia

  • La emoción es la fuente de energía que nos impulsa hacia adelante en la vida. El amor o el miedo es la fuerza impulsora que nos va empujar o que nos va a separar de nuestros objetivos. Los centros energéticos están relacionados con emociones. En el 1er. Chakra la emoción que lo rige es el miedo. A grandes rasgos la emoción que rige los chakras es el amor y su opuesto [el miedo]. «Yo hago cosas por amor o por miedo y dejo de hacer cosas por amor o por miedo».
  • El pensamiento le da riendas y dirección a la emoción. El pensamiento está asociado con los centros de energía superiores de nuestro cuerpo. Es decir con el chakra de la garganta, el del centro de los ojos y el de la coronilla. Éstos centros están relacionados con la lógica y la comunicación. Los pensamientos son el sistema que dirige, que da cauce a la fuerza de las emociones. Al día tenemos entre 40.000 y 60.000 pensamientos y cada pensamiento está ligado al pensamiento anterior. Si queremos que nuestro pensamiento sea positivo debe estar ligado a emociones positivas.
  • Cuando uno la emoción con el pensamiento se genera un sentimiento.
  • Una creencia es un tipo de sentimiento muy especial. Cuando nosotros albergamos una creencia con respecto a algo, generalmente, tenemos un sentimiento. Nuestras creencias pueden ser observadas en todos aquellos temas que hacen emerger nuestros sentimientos más profundos con respecto a si las acciones son correctas o equivocadas. De un modo u otro nuestros sentimientos siempre se van a basar en nuestras creencias. Al reconocer que todo, desde el ADN de nuestros cuerpos hasta el éxito de nuestras relaciones y la paz de nuestro mundo está basado en lo que creemos, lo que pensamos de nosotros mismos se vuelve más importante que nunca. Las creencias son poder personal. Nuestras creencias contienen todo el poder que necesitamos para realizar los cambios que elijamos, la capacidad de cambiar nuestras vidas y de crear nuestra realidad cotidiana.Vivimos nuestra vida basándonos en lo que creemos con respecto a nuestro mundo, a nosotros mismos, a nuestras capacidades y nuestros límites, así pues, nuestras creencias establecen la estructura de nuestro estilo de vida.

 ¿De dónde vienen nuestras creencias?

Nuestras creencias se originan en lo que nos dice la ciencia, la historia, la religión, la cultura y la familia. En otras palabras, la mayor parte de nuestras creencias se basan en lo que otras personas dicen o piensan.

Muchas de nuestras creencias son subconscientes y se instauran antes de los 6 años, durante el período que se conoce como la mente absorbente. Durante ese período, pasamos el día empapándonos de información con respecto al mundo que nos rodea, sin filtros que nos digan lo que es apropiado y lo que no lo es. Más del 90% de nuestras acciones diarias son respuestas derivadas de los archivos de información que tenemos en nuestro subconsciente.

Podemos cambiar una creencia conscientemente, tomando conciencia de ella y de cómo se manifiesta en los hábitos subconscientes de nuestras rutinas diarias. 

¿Has tomado conciencia de las creencias que rigen tu vida?  ¿Crees que puedes detectar los hábitos dentro de tu rutina diaria en los que te boicoteas y cambiarlos para que jueguen a tu favor? ¿Cuáles son las creencias que albergas en tu corazón? 

Escrito por:arteterapiaec

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.