Empiezo este texto mencionando brevemente a Brené Brown, porque ella es la persona por la que llegó al tema de “vivir con valentía”. Entonces, Brené Brown es una académica y escritora estadounidense, actualmente profesora e investigadora en la Universidad de Houston; durante los últimos quince años se ha dedicado a estudiar temas diversos, incluyendo la vulnerabilidad, el coraje, la vergüenza, y la empatía. Es autora de tres Nº 1 del New York Times Best sellers: Los Dones de la Imperfección (2010), El poder de ser vulnerable (2012), y Más fuerte que nunca (2015). Ella y su trabajo han sido presentados en PBS [el servicio público de radiodifusión de Estados Unidos], NPR [otra red de radiodifusión de Estados Unidos], TED [conferencias bajo el lema “ideas que vale la pena difundir] y CNN.

Brown empezó su carrera como profesora en la Universidad de Houston de Trabajo Social. Su foco de búsqueda es el liderazgo auténtico e integridad en familias, escuelas, y organizaciones. Presentó en 2012 una charla TED y dos charlas TEDx en el 2010.

Es fundadora y CEO de COURAGEworks – una plataforma de aprendizaje on-line que oferta clases para individuos y familias para ser más valientes & amorosos, y dirige Valientes Inc. una plataforma que transmite sus últimos descubrimientos sobre el desarrollo del liderazgo y el cambio de la cultura de equipos, de líderes, de emprendedores, de fabricantes de cambio, y de transformadores de cultura. También es CEO de The Daring Way, una formación y programa de certificación para ayudar a profesionales que quieren facilitar su trabajo en temas relacionados con la vulnerabilidad, el valor, la vergüenza, y la empatía.

Entonces, regresando el tema del inicio “viviendo con valentía” quiero compartir algunas anotaciones de una conversación que Brown tiene con Oprah Winfrey justamente sobre éste tema, ya que Brown considera que Oprah es un ejemplo de una persona valiente, que vive una vida llena de coraje y que inspira a otros a ser valiente.

Brown empieza su entrevista pidiendo a Winfrey que comparte su opinión o definición sobre ciertos conceptos que le irá dando, que son para ella muy importantes.

  • La vulnerabilidad es: Estar dispuesto a expresar la verdad sin importar las consecuencias, la verdad de quién eres, la esencia de tu núcleo, de lo que estás sintiendo en cualquier momento, ser capaz de abrir tu alma y dejar que fluya para que otras personas puedan ver su alma en la tuya.
  • Dame un ejemplo de tu vida, un punto específico que aún se sienta vulnerable para ti a pesar de toda tu experiencia, profesionalmente o personalmente: Mi peso. Discutir sobre el peso, no haber conquistado toda la lucha sobre peso, tener claro qué comer, qué no comer, balancear qué es lo que significa ser una mujer fuerte y poderosa en el mundo en juxtaposición con lo que estás comiendo. Sí, ese sigue siendo un punto vulnerable para mí.
  • Creo que la gente te ve como alguien temeraria, como alguien que lo ha conquistado todo. Qué cosas la gente no sabe sobre tus luchas sobre ser valiente, aún hoy en día. ¿Hoy tienes luchas sobre ser valiente hoy en día en tu vida?: He trabajado mucho en la enfermedad de complacer a los demás. En 1989 tuve una revelación leyendo un libro de Gary Zukav sobre la intención. Entonces empezó a vivir una vida con intención donde no toma decisiones sin pensar antes en su verdadera motivación para hacerlo. Porque reconozco la ley de la causa y el efecto que dice que la intención informa o influye, incluso, sobre la causa. Antes de tomar una acción existe una razón por la que ejecutas esa acción y la razón que te mueve a la acción es lo que realmente se mostrará en tu vida, lo que regresará a ti. Esa intención. Entonces, eso me ayudó mucho con la enfermedad de complacer porque siempre estaba dando, dando y dando y luego me desconcertaba que la gente regresaba y pedía más. No entendía por qué pedían más. La gente pide más porque tu razón para dar es para que la gente piense que tú eres generoso/a. Esa es tu verdadera intención. Entonces claro, la gente piensa que eres generoso/a y por eso regresan a pedir más. Regresan porque tú eres linda persona, porque vas a decir que sí incluso cuando quieres decir que no. Entonces, la gente regresa cuando tu intención no es realmente clara. Esta reflexión me quitó mucho miedo y me dejó entender que una vida con una claridad de intención me ayuda a vivir una vida más valiente. Importante es aquí tomar consciencia que no puedes vivir una vida valiente sin decepcionar a algunas personas. Y acá vale la pena poner la atención sobre esas personas a las que decepcionas, porque las personas a las que realmente le interesas, la gente que quiere verte sobresalir, brillar, no se decepcionarán. La única gente que se decepcionará es la gente que tiene su propia agenda y su agenda no está alineada con su agenda. Entonces así es cómo me motivo a ser valiente porque me dijo que la gente que realmente quiere verme brillar no van a tener un problema cuando les diga que no.
  • ¿Cómo te mantienes abierta a retroalimentaciones significativas que pueden hacerte mejor como líder en lo que haces, pero también cómo filtras la retroalimentación que es mal intencionada, que te herirá y te debilitará? Primero, nunca leo comentarios que vienen de personas negativas. No me abro a eso. Por otro lado tengo un “cabinete” que son mi recurso y que sé que me dirán la verdad. Gente [pareja, amigos]. que no tiene miedo de decirme la verdad por brutal que sea. Ellos me contarán lo que no quiero escuchar pero que tengo que escuchar. Ellos pueden compartir contigo los mensajes que son negativos pero nunca serán mal intencionados contigo.
  • La física de la vulnerabilidad es si eres valiente muchas veces, seguro caerás. ¿Cuál ha sido una de tus caídas más difíciles? Yo diría que empezar con mi propia cadena fue una caída fuerte. Venía de la gloria y la victoria de 25 años del Show de Oprah y estaba tratando de juntar los pedazos para construir una cadena sin los “pedazos correctos”. Estaba confiando en las ideas de otras personas sobre cómo hacerlo y no fue hasta que empecé a trabajar con mi equipo con el que llevo trabajando desde hace 10 años que las piezas empezaron a caer en su lugar para mí.  Fue una experiencia realmente amarga el comienzo porque la gente comentaba de manera realmente corrosiva sobre cómo ya no estaba en el puesto #1. Decían que no era tan buena como creo que soy. Todo esto me avalanchó en los medios justo después de terminar el “Show de Oprah”. Fue un momento verdaderamente duro. Me sentía avergonzada porque no sabía cómo “ensamblar” la experiencia, otra vez, cómo hacer que funcione. Parte de la vergüenza era no saber lo que lo sabía, justamente luego de venir de una experiencia de 25 años donde lo sabía todo. Hacer el “Show de Oprah” por 25 años era tan fácil como respirar para mí. Parte de lo que pasaba, luego lo entendí, era que el mundo me estaba reflejando a mí misma de regreso. Mi discurso negativo, a veces incluso mordaz, porque nadie te dice a ti mismo algo que tú no te has dicho ya. Entonces decidí que tenía que cambiar esa narrativa. Esa fue una época que necesité mucho coraje para descifrar qué es que realmente significaba todo lo que me estaba pasando. ¿Qué me está tratando de decir esta experiencia?
  • La vergüenza tiene dos <audios> “nunca lo suficientemente bueno/a” y “¿quién crees que eres? Cuando vas a ser valiente en tu vida cuál es el mensaje de la vergüenza al que tienes que poner más precaución, al que le tienes que decir <no; te voy a apagar>. He vivido con el “¿Quién crees que eres?” toda mi vida. Y no tanto de mí misma como de lo que me era reflejado. ¿Quién crees que eres, eres una mujer negra de Mississippi? ¿Quién crees que eres para sentarte frente a la tv nacional? Mi respuesta a esta proyección fue trabajar en estar y sentirme tan completa en mí misma que cuando me veas acercarme te sientas orgulloso/a [citando palabras del poema de Maya Angelou Phenomenal Woman]. Ser una mujer tan llena de mí misma que puedo compartir con los demás. Voy a acoger mi sentimiento de estar completa sin ego, sin arrogancia, pero con mucha gratitud porque he nacido en una época en que como mujer puedo llenarme a mí misma.
  • Si pudieras poner algo en una camiseta que sería: El amor es la cura.
  • Si tienes que escoger una canción que sea el soundtrack de tu vida sería: Amazing grace, Wintley Phipps.
  • Cuarto preferido de tu casa: Primero, me encanta mi casa. Mi cuarto y mi oficina, donde estoy la mayoría del tiempo. Hay luz y generalmente estoy trabajando en mi escritorio con los pies sin zapatos sobre el escritorio [mi posición de poder]. Una vez en el verano de 1985 escribí que quería tener una hermosa casa, con hermosos muebles que hagan juego con mi hermoso espíritu. Y mira ahora como la tengo.
  • ¿Qué es lo mejor de tener tu edad? Lo mejor de tener mi edad es que he llegado al punto donde vivo en un espacio de consciencia del tiempo que me queda. Sabes que tienes más tiempo que ya ha pasado, que has vivido que el que vivirás. Y eso hace el tiempo actual muy precioso y preciado. He aprendido mucho de las historias que escuchaba en mi programa, de los errores de mis entrevistados, de sus logros, de todas las capas de disfunción, de sus triunfos, de su sabiduría. Fui una estudiante de estas historias. No fue sólo una anfitriona de este show, sino que me convertí en una estudiante de la vida, de las historias de vida de la gente y de cómo vivir bien escuchando esas historias. Puedo realmente regocijarme en el espacio de saber que posee hoy en día. Tengo un sentimiento de confianza que puede sólo venir cuando sabes que estás viviendo la vida bien. Y no desde el punto de vista de tener muchas cosas sino desde el punto de vista de vivir con valentía, desde tu centro, desde tu verdad. A través de mi programa aprendí que no existe algo así como el fracaso. Porque ves el hilo de valentía que se necesitó cada vez que te caiste. Y también puedo ver que el fracaso estaba ahí para decirte que te muevas hacia otra dirección. Esta ahí sólo para decir no por aquí, por acá, lugar equivocado. Una vez que descubrí eso fue más fácil ser valiente.
  • Lo que más me gusta de ti es que eres una maestra, pero también una estudiante. Creo que todos los mejores maestros son los mejores estudiantes. Como todos los mejores escritores son buenos lectores. ¡Gracias por vivir con valentía y hacer del mundo un lugar con más coraje!.

 

Escrito por:arteterapiaec

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.