Escrito final Psicodrama

Entrelazando el Arteterapia y el Psicodrama, escrito final en formación avanzada de Psicodrama. Caso terapéutico en el que detallo intervenciones desde la metodología del Arteterapia y del Psicodrama para dar herramientas de bienestar emocional a la consultante. Reflexión sobre el ser mujer, el rol social y sus implicaciones. También posible visión prospectiva de situación emocional atascada.

Leer Más

Los problemas de Pareja

En su programa #ENTRETANTO Alicia Soltero junto al psicoanalista J. Luis Zamarripa, nos señalan la importancia de la toma de consciencia, del cómo aprendimos a relacionarnos, que toman como punto de partida o como patrones de referencia originales: a la madre y al padre. Sin embargo, hacen énfasis en que estos patrones son sólo un punto de comienzo que tienen múltiples maneras de desplegarse. También hacen hincapié en que en las relaciones siempre hay conflictos, pero que el problema es que estos conflictos que todos tenemos se complejicen más de lo necesario.
👫
En este contexto la búsqueda terapéutica va hacia el descifrar ¿por qué elijo a quién elijo como pareja? y determinar si esas elecciones, siempre hechas de manera inconsciente, repiten patrones conocidos o buscan alejarse radicalmente de lo ya experimentado 👩🏻
👇🏻
Los invito a leer mi blog completo.

Leer Más

Todavía Respira

Levy Moreno concibe las sesiones de Psicodrama como una herramienta de psicoterapia.
Las sesiones de psicodrama son en grupo pero tratan problemas de individuos por turnos. Por lo que en cada momento, hay un protagonista claro.
Les recomiendo leer el libro de «Todavía Respira» de Adriana Piterbarg

Leer Más

Refinando Nuestros Recursos

¿Cuáles son los principales recursos que tenemos todos los seres humanos?🤔

La inteligencia y los sentimientos siempre están activos. Los sentimientos que me generan las acciones que emprendo cada día pueden ser: agradables y/o desagradables. No es fácil integrar el pensamiento y el sentimiento, el pensar y el sentir. Sería lo ideal. 💫

Podemos utilizar nuestra mente 🧠 como una brújula mientras anulamos el sentimiento 💓🚫 o por otro lado le podemos dar primacía a la emoción 🙌 a expensas de lo que nuestra cabeza no esté diciendo. 😲

¿Cómo utilizas estos recursos?

Leer Más

Personas Altamente Sensibles [PAS]

Las personas altamente sensibles poseen una gran capacidad sensorial que los hace únicos 🌟, aunque si absorben demasiada información de su entorno pueden saturarse y acabar enfermando. 😥


¿Cómo son las personas altamente sensibles (PAS)? 🤔
El 20% de población son personas altamente sensible (PAS). Son personas con los sentidos muy desarrollados –suelen tener algunas percepciones sensoriales por encima de lo normal–, conscientes de cosas muy sutiles del entorno.

¿Eres altamente sensible?
Descubre en este #BlogPost las claves para mejorar tu día a día si eres PAS.

Leer Más

Carencias afectivas y sentimiento de desvalorización

El narcisismo primario proviene de la necesidad de sentirse reconocido.
Cuando uno es niño/a las necesidades primarias son: contacto y alimento. Si no hay éstos dos elementos se originan la carencia y la desvalorización.

La desvalorización condiciona la relación con el dinero [el cual es igual a valor].
Pregúntese: ¿Cuál era el mensaje cuando quería que le compren algo cuando niño/a?
➖¿Necesitaba tener buenas calificaciones?
➖¿Comportarse de tal manera?
Según sea la respuesta la sensación que se imprime en el individuo es “lo que tú quieras te lo tienes que ganar así”.

El valor que te pongas a ti mismo estará relacionado directamente con el éxito y prosperidad futura. Te invito a que sigas el siguiente Link y puedas leer un poco más sobre el significado de nuestra propia imagen cómo actuar ante ella.

Leer Más