Cómo criar hijos independientes y seguros de sí mismos

💪🏻 ¿Cómo criar hijos independientes y seguros de sí mismos? 💪🏻
Para que los hijos crezcan como niños autónomos es importante reforzar actitudes y pensamientos positivos.
Otro aspecto esencial de fomentar es el autoestima, tratarlos siempre con respeto y brindarles una libertad de información. Además, para que los niños crezcan responsables e independientes es básico darles responsabilidades de acuerdo a su edad.

Leer Más

Todavía Respira

Levy Moreno concibe las sesiones de Psicodrama como una herramienta de psicoterapia.
Las sesiones de psicodrama son en grupo pero tratan problemas de individuos por turnos. Por lo que en cada momento, hay un protagonista claro.
Les recomiendo leer el libro de «Todavía Respira» de Adriana Piterbarg

Leer Más

Refinando Nuestros Recursos

¿Cuáles son los principales recursos que tenemos todos los seres humanos?🤔

La inteligencia y los sentimientos siempre están activos. Los sentimientos que me generan las acciones que emprendo cada día pueden ser: agradables y/o desagradables. No es fácil integrar el pensamiento y el sentimiento, el pensar y el sentir. Sería lo ideal. 💫

Podemos utilizar nuestra mente 🧠 como una brújula mientras anulamos el sentimiento 💓🚫 o por otro lado le podemos dar primacía a la emoción 🙌 a expensas de lo que nuestra cabeza no esté diciendo. 😲

¿Cómo utilizas estos recursos?

Leer Más

Personas Altamente Sensibles [PAS]

Las personas altamente sensibles poseen una gran capacidad sensorial que los hace únicos 🌟, aunque si absorben demasiada información de su entorno pueden saturarse y acabar enfermando. 😥


¿Cómo son las personas altamente sensibles (PAS)? 🤔
El 20% de población son personas altamente sensible (PAS). Son personas con los sentidos muy desarrollados –suelen tener algunas percepciones sensoriales por encima de lo normal–, conscientes de cosas muy sutiles del entorno.

¿Eres altamente sensible?
Descubre en este #BlogPost las claves para mejorar tu día a día si eres PAS.

Leer Más

Las 5 Heridas de la Infancia

En este blogpost tocaremos el tema de como las heridas de la infancia afectan nuestro bienestar, nuestra salud y nuestra capacidad para desarrollarnos.

“El primer paso, como todo en la vida, es aceptar que las heridas están en nosotros, darnos permiso para enfadarnos y, sobre todo, darnos tiempo para superarlo”. Lisa Bourbeau

¿Por dónde empiezo para sanar las heridas emocionales?
🔹Aceptar la herida, como parte de ti, esta herida, te va a enseñar algo.
🔹Aceptar el hecho de que lo que temes o reprochas de los demás, tú mismo se lo haces a los otros y sobretodo te lo haces a ti mismo.
🔹Darte el permiso para enfadarte con aquellas personas que alimentaron esa herida.
🔹Ninguna transformación es posible si no se acepta previamente la herida.
🔹Darte tiempo para observar cómo te has apegado a tu herida en todos estos años. 
.
Conoce las cinco heridas del alma que pueden afectar a nuestro bienestar, a nuestra salud y a nuestra capacidad para desarrollarnos como personas y como podemos comenzar a sanarlas.

Leer Más

Carencias afectivas y sentimiento de desvalorización

El narcisismo primario proviene de la necesidad de sentirse reconocido.
Cuando uno es niño/a las necesidades primarias son: contacto y alimento. Si no hay éstos dos elementos se originan la carencia y la desvalorización.

La desvalorización condiciona la relación con el dinero [el cual es igual a valor].
Pregúntese: ¿Cuál era el mensaje cuando quería que le compren algo cuando niño/a?
➖¿Necesitaba tener buenas calificaciones?
➖¿Comportarse de tal manera?
Según sea la respuesta la sensación que se imprime en el individuo es “lo que tú quieras te lo tienes que ganar así”.

El valor que te pongas a ti mismo estará relacionado directamente con el éxito y prosperidad futura. Te invito a que sigas el siguiente Link y puedas leer un poco más sobre el significado de nuestra propia imagen cómo actuar ante ella.

Leer Más

Relaciones Conscientes

Buscamos gente que cumpla nuestras expectativas, y que nos haga felices; y esta perspectiva no realista activa infinidad de conflictos. Es como si renunciáramos a ser dichosos por nosotros mismos, y en su lugar pusiéramos en manos ajenas las propias esperanzas de bienestar. No es de extrañar que las relaciones personales se conviertan en una fuente de problemas y un rompecabezas indescifrable

Leer Más